Metodología Just in Time y su impacto en el proceso de producción en una empresa textil de Lima - 2023

Descripción del Articulo

En la presente tesis se aborda temas relacionados al método de Just in time y tiene como objetivo saber si dicha metodología impacto en la productividad del proceso de producción en la empresa textil de Lima, la investigación es del tipo aplicada, de nivel explicativo, tiene enfoque cuantitativo y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Baras, Alina Rocio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En la presente tesis se aborda temas relacionados al método de Just in time y tiene como objetivo saber si dicha metodología impacto en la productividad del proceso de producción en la empresa textil de Lima, la investigación es del tipo aplicada, de nivel explicativo, tiene enfoque cuantitativo y es de diseño pre experimental, la muestra estuvo conformada por la cantidad de producción de tshirt en un tiempo de 6 semanas como pre test y 6 semanas como post test. Las técnicas usadas para recolectar dichos datos fue la guía de observación y como instrumento validado para el uso en la tesis fue la ficha documental. Respecto a las conclusiones de la investigación, sobre la estadística descriptiva se demuestra que hay incrementos en la productividad de un 16%, en la eficiencia aumento en 10% y en la eficacia se elevó en 7%, además para el análisis inferencial se utilizó en primer lugar la prueba de Shapiro Wilk para saber si los datos son paramétricos, luego se usó la prueba de Spearman y Pearson según corresponda, en la cual se demostró que la hipótesis alterna de las tres hipótesis se acepta ya que el nivel de significancia fue de 0.000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).