Gestión del talento humano y desempeño laboral del personal de la droguería central del Ministerio de Salud; 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio ha sido: Determinar la relación entre la gestión del talento humano y el desempeño laboral del personal de la Droguería Central del Ministerio de Salud en el año 2022. El enfoque de investigación utilizado corresponde al cuantitativo por lo que fue necesario hacer uso de técn...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99296 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99296 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión del talento humano Desempeño laboral Personal de salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo del estudio ha sido: Determinar la relación entre la gestión del talento humano y el desempeño laboral del personal de la Droguería Central del Ministerio de Salud en el año 2022. El enfoque de investigación utilizado corresponde al cuantitativo por lo que fue necesario hacer uso de técnicas estadísticas y las opciones que presenta el software SPSS V24. Para organizar las actividades investigativas que se han requerido para alcanzar los objetivos se utilizó el diseño no experimental descriptivo correlacional del tipo transversal. El recojo de la información demandó la elaboración de dos cuestionarios del tipo Likert, con alternativas múltiples por cada ítem. El procesamiento de la información ha requerido la elaboración de tablas y figuras estadísticas, mientras que el análisis, descripción e interpretación de los datos en su componente descriptivo e inferencial demandó el uso de métodos analíticos y sintéticos, así como métodos estadísticos. Los resultados a nivel descriptivo consideran que el 3,4% de trabajadores sostienen que la gestión del talento humano y el desempeño laboral es deficiente; el 6,1% afirma que es deficiente y regular; por otro lado, el 23% señala que es regular; el 2,7% considera que es regular y bueno; el 6,8% manifiesta que es bueno y regular, el 48% señala que es bueno; el 4,7% opina que es excelente y bueno y el 5,4% señala que es excelente. A nivel inferencial se ha confirmado que existe correlación directa muy alta entre la gestión del talento humano y el desempeño laboral, afirmación que se sustenta en el valor registrado para Rho=0,826, p_valor=0,00<α(0,05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).