Elaboración de briquetas de bagazo de Saccharum officinarum para mitigar las emisiones en el Centro Poblado El Invernillo, Pomalca
Descripción del Articulo
Nuestro informe de investigación intenta proporcionar al poblador un biocombustible eficiente al incinerado para la cocción de sus alimentos y mitigar las emisiones tóxicas. Actualmente los pobladores del Centro Poblado El Invernillo, Pomalca optan por el uso de leña y carbón; es por ello que nos he...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50269 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Briquetas de bagazo Poder calorífico Emisiones tóxicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Nuestro informe de investigación intenta proporcionar al poblador un biocombustible eficiente al incinerado para la cocción de sus alimentos y mitigar las emisiones tóxicas. Actualmente los pobladores del Centro Poblado El Invernillo, Pomalca optan por el uso de leña y carbón; es por ello que nos hemos planteado buscar la solución de una forma sustentable, creando una cultura ambiental y de la misma manera protegiendo los recursos naturales como el algarrobo, árbol representativo del norte del país que está siendo talado de una manera inconsciente para el comercio de leña. Esta solución es la briqueta elaborada a base del bagazo de Saccharum officinarum y polvo de madera, estas briquetas tienen más poder calórico que la leña y el carbón y emiten menos emisiones. Cabe recalcar que para llegar a estas conclusiones efectuamos análisis fisicoquímicos. Es transcendental resaltar que la fabricación de las briquetas va dirigido a una mejora social, económica y ambiental; su uso conllevará a grandes beneficios, como la reducción de la contaminación local en el centro poblado, la mejora de la salud del poblador al no haber gases tóxicos y debido al nivel calórico de la briqueta el poblador podrá cocer sus alimentos de manera prolongada y eficaz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).