Uso de las TIC para mejorar la gestión de servicios de help desk en la empresa minera Aurífera Retamas, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo general determinar en qué medida el uso de las TIC mejoró en la gestión de servicios de help desk en la empresa Minera Aurífera Retamas, 2021. La metodología fue de tipo aplicada con un diseño pre experimental. Las conclusiones obtenidas determinó que el uso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Kengua, Hansy Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información y de la comunicación
Sistemas de información en administración
Efectividad organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo general determinar en qué medida el uso de las TIC mejoró en la gestión de servicios de help desk en la empresa Minera Aurífera Retamas, 2021. La metodología fue de tipo aplicada con un diseño pre experimental. Las conclusiones obtenidas determinó que el uso de las TIC mejoró significativamente las necesidades de los clientes enfocados en la gestión de servicios de help desk en la empresa minera como resultado en el postest se obtuvo un nivel eficiente de 82% entonces el número de incidencias abiertas no atendidas por día se redujo significativamente; se determinó que el uso de las TIC mejoró significativamente en los servicios ofrecidos en la gestión de servicios de help desk en la empresa minera obteniendo como resultado en el postest un nivel eficiente de 80% en tal sentido el tiempo de atención de incidencias se redujo significativamente; se determinó que el uso de las TIC mejoró significativamente en el monitoreo de calidad en la gestión de servicios de help desk de la empresa minera obteniendo como resultado en el postest un nivel eficiente de 81% en tal sentido el número de incidencias asignadas no atendidas por día se redujo significativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).