Seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes e incidentes en trabajos de altura de una empresa de mantenimiento, Lima 2020

Descripción del Articulo

Históricamente se considera que un accidente es un suceso inevitable del cual se desearía tener control. Lamentablemente se ha sido testigo o víctima de ello, dejando secuelas que marcan de por vida o tal vez el recuerdo de algún individuo que desearía no haber cometido una tremenda equivocación. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Saldaña, Fabiola Jazmín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67390
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad industrial
Industrias - Salud e higiene - Perú
Accidentes de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Históricamente se considera que un accidente es un suceso inevitable del cual se desearía tener control. Lamentablemente se ha sido testigo o víctima de ello, dejando secuelas que marcan de por vida o tal vez el recuerdo de algún individuo que desearía no haber cometido una tremenda equivocación. La presente tesis se titula “Seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes e incidentes en trabajos de altura de una empresa de mantenimiento, Lima 2020” esta, se realizó con el objetivo de reducir el índice de gravedad y frecuencia de los accidentes e incidentes en los trabajos de altura a través de un plan de seguridad y salud ocupacional. Para efectuar la investigación se identificaron las causas del problema que eran; actos subestándares, inadecuada comunicación, uso inapropiado del Epp, entre otros, por ello se ejecutó la solución a través de ATS, PETS, IPERC, capacitaciones teóricas y prácticas de SSO con la aplicación de métodos lúdicos y demás durante 8 semanas, al cabo de ese tiempo se presenció grandes mejorías y fruto de ello se observó en el post test. Concluyendo que no solo se obtuvo la disminución de accidentes e incidentes, se comprendió que la seguridad siempre es primero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).