Comunicación organizacional y comportamiento organizacional en el área de evaluaciones del registro nacional de identificación y estado civil - Lima, 2016
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación presentado estableció como objetivo principal reconocer la relación que existe entre comunicación organizacional y comportamiento organizacional en el área de evaluaciones del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, de la Ciudad de Lima, en el año 2016. Para t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87781 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87781 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Comunicación en las organizaciones Comportamiento organizacional Gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación presentado estableció como objetivo principal reconocer la relación que existe entre comunicación organizacional y comportamiento organizacional en el área de evaluaciones del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, de la Ciudad de Lima, en el año 2016. Para tal fin se realizó el análisis de confiabilidad utilizando el coeficiente Alfa de Cronbach cuyo resultado fue de 0,902 y con una correlación de Pearson de 0,000. Así mismo esta investigación incluye aportes teóricos de anteriores investigadores, tanto nacionales como internacionales. Para realizar la presente investigación se empleó la técnica de la encuesta, los encuestados fueron los trabajadores del área de evaluaciones, cuya muestra y población son iguales en número, por ser una cantidad pequeña de cincuenta trabajadores. Mediante los resultados obtenidos se observó que existe la tendencia a no manifestar las opiniones, también se muestra que cuando se presenta una comunicación fluida no es precisa ni oportuna, generándose problemas posteriores, además se percibió que un porcentaje significativo de trabajadores del área, reacciona rápidamente a algún estímulo, de esta manera se manifiesta que debería haber una mejor comunicación para que los trabajadores se sientan más motivados y no se tome de manera personal lo que el emisor expone. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).