Planeamiento tributario y las obligaciones tributarias en la Empresa de Servicios Digitales Likeseasons E.I.R.L. San Miguel, Año 2020
Descripción del Articulo
La tesis se ha desarrollado con el fin de brindar aportes significativos respecto al Planeamiento Tributario y Obligaciones Tributarias en la empresa Likeseasons E.I.R.L., para lo cual se utilizó la metodología nivel descriptivo – correlacional, a fin de estimar la relación conjunta de ambas variabl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105764 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tributos - Perú Obligaciones tributarias Empresas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La tesis se ha desarrollado con el fin de brindar aportes significativos respecto al Planeamiento Tributario y Obligaciones Tributarias en la empresa Likeseasons E.I.R.L., para lo cual se utilizó la metodología nivel descriptivo – correlacional, a fin de estimar la relación conjunta de ambas variables, instrumento que sirvió para desarrollar aspectos importantes del trabajo, desde su primer capítulo hasta el último. El estudio realizó la recopilación de información acerca de diferentes especialistas con respecto al desarrollo de las variables: Planeamiento Tributario y Obligaciones Tributarias; en cuanto al estudio de campo se utilizó la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario la misma que estuvo conformada por 20 preguntas que fueron respondidas por el personal de la empresa la empresa Likeseasons E.I.R.L., quienes dieron sus diferentes puntos de vista sobre esta problemática, para luego ser llevados a gráficos estadísticos, así como sus respectivas interpretaciones; desde luego, las hipótesis planteadas fueron contrastadas para luego arribar a las conclusiones y recomendaciones del trabajo. Finalmente, en la última parte de la tesis concluye con los aportes que se toman como resultado de la investigación los mismos que se alcanzaron a plenitud, facilitando las recomendaciones las cuales se consideran como viables, practicables además se añade la amplia bibliografía, así como los anexos correspondientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).