Modificación contractual y la gestión de obras públicas en una municipalidad distrital de Lambayeque, 2025
Descripción del Articulo
La investigación se relacionó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 9, que promueve infraestructuras sostenibles, resilientes y de calidad. El objetivo principal fue determinar la relación entre la modificación contractual y la gestión de obras públicas en una Municipalidad distrital de Lambayequ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170180 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obras públicas Administración pública Derecho de los contratos Gobierno local https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación se relacionó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 9, que promueve infraestructuras sostenibles, resilientes y de calidad. El objetivo principal fue determinar la relación entre la modificación contractual y la gestión de obras públicas en una Municipalidad distrital de Lambayeque, 2025. Para ello se siguió un diseño no experimental, de tipo aplicado, cuantitativo, transversal y correlacional, en donde la información fue recogida a través de una encuesta a 40 personas. Se detectó que existe una relación positiva moderada (rho=0.585) y significativa (p<0.05) entre la modificación contractual y la gestión de obras públicas, dado que la incapacidad de las empresas para desempeñar correctamente sus tareas, la demora en tomar decisiones, la falta de un control estricto, la inadecuada definición de los derechos y obligaciones entre el municipio-contratista en el proceso de ejecución, interrupciones no justificadas y la ausencia de coordinación entre áreas culminó en modificaciones en el contrato y un incremento en el gasto estimado. En conclusión, las modificaciones en el contrato demostraron una gestión pública que no consigue prever ni ajustarse eficientemente a las demandas de ejecución de obras, lo que indica falencias en la conexión entre los procedimientos administrativos y los sistemas de control gubernamental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).