BPM EN EL RESTAURANTE EL REY DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS COLABORADORES, DISTRITO LA VICTORIA 2016

Descripción del Articulo

Esta investigación, "BPM en el Restaurante El Rey desde la perspectiva de los empleados, Distrito Victoria 2016", es de diseño no experimental, ya que no se buscó manipular la variable de estudio, es del tipo descriptivo básico, fue planteado como objetivo identificar la forma en que se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taco Peña, Eduardo Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4806
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:BPM, Inocuidad, HACCP Y Características Organolépticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación, "BPM en el Restaurante El Rey desde la perspectiva de los empleados, Distrito Victoria 2016", es de diseño no experimental, ya que no se buscó manipular la variable de estudio, es del tipo descriptivo básico, fue planteado como objetivo identificar la forma en que se realiza el BPM en el restaurante EL REY desde la perspectiva de los colaboradores, distrito la Victoria 2016; Para eso contamos con una población de 18 colaboradores y una muestra censal, ya que nos permitió estudiar a toda la población, para recopilar los datos se utilizó el cuestionario que constaba de cuarenta ítems, que fue aprobado por cinco expertos que validaron la validez del contenido La prueba Alpha de Cronbach se usó para determinar la confiabilidad, que se procesó mediante el programa estadístico SPSS 22. La conclusión a la que se llegó fue que el 89% de la población indicó que la aplicación de BPM es buena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).