Factores asociados al riesgo de feminicidio en Latinoamerica: Revisión sistemática de la literatura 2016-2023
Descripción del Articulo
El feminicidio es un problema social que cada día cobra nuevas vidas, a nivel mundial se han registrado más de 8 mil víctimas entre mujeres y niñas, siendo este un tema de preocupación debido a que las mujeres se sienten vulnerables e inseguras hasta en su propio hogar. Ante ello, se realizó la pres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Feminicidio Violencia de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El feminicidio es un problema social que cada día cobra nuevas vidas, a nivel mundial se han registrado más de 8 mil víctimas entre mujeres y niñas, siendo este un tema de preocupación debido a que las mujeres se sienten vulnerables e inseguras hasta en su propio hogar. Ante ello, se realizó la presente investigación que pretende analizar los factores asociados al riesgo de feminicidio en Latinoamérica, tomando como rango de tiempo los últimos 8 años. La metodología es de tipo básico, con un diseño de investigación bibliográfico; para ello, se realizó una exhaustiva búsqueda y posterior análisis de los artículos hallados en las diferentes bases de datos de las revistas indexadas, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión; de donde se obtuvo 20 artículos, con los que se realizó la investigación. Finalmente, se pudo detectar que dentro de los factores de riesgo más resaltantes guardan relación con aspectos personales como son los antecedentes de violencia sufrida por la mujer, el consumo de drogas o alcohol por parte del feminicida, al igual que su propia incapacidad para aceptar el término de la relación, también las condiciones del entorno, familia, amigos, aspectos legales y amorosos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).