Tratamiento de aguas residuales para condiciones de temperaturas ambientales en lagunas facultativas, Mañazo, Puno 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titula: Tratamiento de aguas residuales para condiciones de temperaturas ambientales en lagunas facultativas, Mañazo, Puno 2021. Fijo por objetivo: Determinar la calidad de aguas residuales tratadas para condiciones de temperaturas ambientales en lagunas facultativas, Mañaz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Incacutipa, Luis German
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Tratamiento de agua
Temperatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titula: Tratamiento de aguas residuales para condiciones de temperaturas ambientales en lagunas facultativas, Mañazo, Puno 2021. Fijo por objetivo: Determinar la calidad de aguas residuales tratadas para condiciones de temperaturas ambientales en lagunas facultativas, Mañazo, Puno 2021. Como metodología, se aplicó el método científico, del tipo aplicada, nivel explicativo y diseño cuasi experimental cuantitativo. Los resultados obtenidos de los parámetros físicos, químicos y biológico, según los límites máximos permisibles (LMPs) para efluentes de los sistemas de plantas de tratamiento de aguas residuales fueron: A y G = 11.7 mg/l, coliformes termotolerantes = 3.5x105 NMP/100ml, DBO5=348 mg/l, DQO = 473 mg/l, pH = 7.66, SST = 136 mg/l, y temperatura = 15.3 °C. La investigación muestra como conclusión: La calidad de aguas residuales tratadas para condiciones de temperaturas ambientales en lagunas facultativas en los parámetros aceites y grasas, pH, Sólidos totales en suspensión y temperatura tienen un nivel de contaminación aceptable según los LMPs, siendo inferiores a los exigidos según Decreto supremo N° 003-2010-MINAM (2010), mientras los parámetros Coliformes Termotolerantes, DBO5 y DQO tienen un nivel de contaminación muy fuerte, las cuales no son aceptables para ser vertido al cuerpo receptor. Según estándares de calidad ambiental (ECAs), establecidos por el MINAM en su DECRETO SUPREMO N° 004-2017-MINAM categoría 4: conservación del medio acuático para los parámetros aceites y grasas es 5 mg/l y DBO5 =10mg/L, coliformes termotolerantes = 2.0x103 NMP/100ml y SST≤ 100 mg/l. por consiguiente los valores obtenidos esta fuera del rango de los ECAs. Concluyéndose que el efluente de las lagunas facultativas de Mañazo no cumple con las exigencias mínimas de los LMPs, por tanto no son aptos para ser vertidos a cuerpos de agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).