Implicancias del delito informático en cuanto a los agravantes del artículo 207-C del Código Penal

Descripción del Articulo

La presente tesis está referida a los agravantes de los llamados " Delitos Informáticos" en nuestro Código Penal, y la forma como este se plasma en la realidad, de donde podemos denotar su insuficiencia respecto de su aplicación , con respecto a los actos delictivos que se cometen con el u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Javer Morí, Ampuero, Mamani Cotillo, Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122657
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derechos fundamentales
Derecho constitucional
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis está referida a los agravantes de los llamados " Delitos Informáticos" en nuestro Código Penal, y la forma como este se plasma en la realidad, de donde podemos denotar su insuficiencia respecto de su aplicación , con respecto a los actos delictivos que se cometen con el uso de la tecnología informática. Como bien sabemos no es posible aplicar normas desfasadas tenues que no garanticen un ideal de justicia efectiva si estas no se regulan en paralelo con el avance constante de la tecnología; hoy como podemos palpar día a día nuestro mundo esta globalizado y si de tecnología se trata , esta ocupa todo lugar donde el hombre este presente. Para nuestro caso, no estamos ajenos a dicha real idad y este avance tecnológico también permite que los actos delictivos sean cada vez más comunes y más sofisticados por el alto nivel de conocimientos de los agentes que lo cometen , por lo que se hace necesaria una revisión de las actuales normas penales que de este tema tratan . Con este trabajo se pretende analizar los alcances de la actual norma vigente y la forma como esta resulta deficiente cuando se busca aplicarla a casos concretos, centrándonos en las agravantes que tienen la tipificación de esta modalidad de delitos. Ahora bien , el análisis que se realiza es respecto de un solo artículo que engloba todo la articulación que tenemos en nuestro Código Penal y se refiere en específico a las agravantes del delito informático ya sea cuando esta se refiere al espionaje informático o cuando trata del sabotaje informático, ambas figuras deben ser revisadas en cuanto a su adecuación , ya que, esta resulta tenue si de aplicarlas se trata y all í se debe de incidir en pos de lograr una norma efectiva acorde al avance científico tecnológico de nuestro tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).