Limitaciones de la fiscalía mixta de Otuzco del acopio de evidencias probatorias en investigación preparatoria 2020-2021

Descripción del Articulo

Esta tarea científica, tiene por finalidad hacer un estudio de la realidad que se experimenta dentro del proceso común, en vía penal. Propiamente, en la primera etapa del proceso común, la misma donde el fiscal, desarrolla el monopolio de la investigación y es quien determinará si en diligencias pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Neciosupp Rodriguez, Pedro Victor, Sernaque Mendoza, Julio Henderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación criminal
Diligencias preliminares - Derecho y legislación
Diligencias preparatorias
Diligencias preliminares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UCVV_7cb33518513c199d1bcc9f2acb45ed6e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98658
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Limitaciones de la fiscalía mixta de Otuzco del acopio de evidencias probatorias en investigación preparatoria 2020-2021
title Limitaciones de la fiscalía mixta de Otuzco del acopio de evidencias probatorias en investigación preparatoria 2020-2021
spellingShingle Limitaciones de la fiscalía mixta de Otuzco del acopio de evidencias probatorias en investigación preparatoria 2020-2021
Neciosupp Rodriguez, Pedro Victor
Investigación criminal
Diligencias preliminares - Derecho y legislación
Diligencias preparatorias
Diligencias preliminares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Limitaciones de la fiscalía mixta de Otuzco del acopio de evidencias probatorias en investigación preparatoria 2020-2021
title_full Limitaciones de la fiscalía mixta de Otuzco del acopio de evidencias probatorias en investigación preparatoria 2020-2021
title_fullStr Limitaciones de la fiscalía mixta de Otuzco del acopio de evidencias probatorias en investigación preparatoria 2020-2021
title_full_unstemmed Limitaciones de la fiscalía mixta de Otuzco del acopio de evidencias probatorias en investigación preparatoria 2020-2021
title_sort Limitaciones de la fiscalía mixta de Otuzco del acopio de evidencias probatorias en investigación preparatoria 2020-2021
author Neciosupp Rodriguez, Pedro Victor
author_facet Neciosupp Rodriguez, Pedro Victor
Sernaque Mendoza, Julio Henderson
author_role author
author2 Sernaque Mendoza, Julio Henderson
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cojal Mena, Teofilo Martin
dc.contributor.author.fl_str_mv Neciosupp Rodriguez, Pedro Victor
Sernaque Mendoza, Julio Henderson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Investigación criminal
Diligencias preliminares - Derecho y legislación
Diligencias preparatorias
Diligencias preliminares
topic Investigación criminal
Diligencias preliminares - Derecho y legislación
Diligencias preparatorias
Diligencias preliminares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Esta tarea científica, tiene por finalidad hacer un estudio de la realidad que se experimenta dentro del proceso común, en vía penal. Propiamente, en la primera etapa del proceso común, la misma donde el fiscal, desarrolla el monopolio de la investigación y es quien determinará si en diligencias preliminares archivará la investigación o por el contrario, formalizará y continuará con la investigación, hasta concluir con la acusación, el sobreseimiento o el requerimiento mixto. Sin embargo, la realidad nos lleva a preguntarnos ¿los fiscales enfrentan limitaciones en el desarrollo de su investigación?, ¿Cuáles son?, ¿Cómo las podemos superar? y ¿Qué tanto daño le hace al proceso, a la institución y al agravio o agraviadas? aquí radica la razón de ser de esta investigación. Esto es, de verificar que circunstancias se presentan en el desarrollo de la investigación preparatoria, que afectan a la misma o no; porque, el retraso de una investigación o la falta de un acopio probatoria dentro de los plazos que establece el Código Procesal Penal, podría llevar al fiscal a optar por el sobreseimiento o que su acusación, de ser el caso, no pase por el tamiz y la rigurosidad del Juicio Oral. Con tal finalidad, se realizarán las respectivas entrevistas a los diferentes operadores del derecho, tales como los fiscales y abogados -ambos- que ejercen su profesión dentro de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Otuzco. Desarrollando un tipo de investigación según el nivel de profundización: descriptiva y explicativa. Según el grado de manipulación: no experimental. Según el tipo de inferencia: deductivo. Según el tipo temporal que se realiza: trasversal. Metodología utilizada que nos llevan a los Resultados y conclusiones al final de nuestra investigación.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-15T02:05:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-15T02:05:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/98658
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/98658
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98658/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98658/4/Neciosupp_RPV-Sernaque_MJH-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98658/5/Neciosupp_RPV-Sernaque_MJH.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98658/6/Neciosupp_RPV-Sernaque_MJH-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98658/8/Neciosupp_RPV-Sernaque_MJH.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98658/7/Neciosupp_RPV-Sernaque_MJH-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98658/9/Neciosupp_RPV-Sernaque_MJH.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ce2ffb1e8fb62ee6a802958590598626
dc9ad7113639140c8d9b40beffd73c7f
1d9416c004a97bb2971fb708ed92db96
536e1a946cc63265b600cf496c8d1211
28dc401a39fbb62d0f1bbf6de26b352c
28dc401a39fbb62d0f1bbf6de26b352c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922591771394048
spelling Cojal Mena, Teofilo MartinNeciosupp Rodriguez, Pedro VictorSernaque Mendoza, Julio Henderson2022-10-15T02:05:56Z2022-10-15T02:05:56Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/98658Esta tarea científica, tiene por finalidad hacer un estudio de la realidad que se experimenta dentro del proceso común, en vía penal. Propiamente, en la primera etapa del proceso común, la misma donde el fiscal, desarrolla el monopolio de la investigación y es quien determinará si en diligencias preliminares archivará la investigación o por el contrario, formalizará y continuará con la investigación, hasta concluir con la acusación, el sobreseimiento o el requerimiento mixto. Sin embargo, la realidad nos lleva a preguntarnos ¿los fiscales enfrentan limitaciones en el desarrollo de su investigación?, ¿Cuáles son?, ¿Cómo las podemos superar? y ¿Qué tanto daño le hace al proceso, a la institución y al agravio o agraviadas? aquí radica la razón de ser de esta investigación. Esto es, de verificar que circunstancias se presentan en el desarrollo de la investigación preparatoria, que afectan a la misma o no; porque, el retraso de una investigación o la falta de un acopio probatoria dentro de los plazos que establece el Código Procesal Penal, podría llevar al fiscal a optar por el sobreseimiento o que su acusación, de ser el caso, no pase por el tamiz y la rigurosidad del Juicio Oral. Con tal finalidad, se realizarán las respectivas entrevistas a los diferentes operadores del derecho, tales como los fiscales y abogados -ambos- que ejercen su profesión dentro de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Otuzco. Desarrollando un tipo de investigación según el nivel de profundización: descriptiva y explicativa. Según el grado de manipulación: no experimental. Según el tipo de inferencia: deductivo. Según el tipo temporal que se realiza: trasversal. Metodología utilizada que nos llevan a los Resultados y conclusiones al final de nuestra investigación.TrujilloEscuela de DerechoDerecho penal, procesal penal, sistema de penas, causas y formas del fenómeno criminalDerecho público y privadoFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVInvestigación criminalDiligencias preliminares - Derecho y legislaciónDiligencias preparatoriasDiligencias preliminareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Limitaciones de la fiscalía mixta de Otuzco del acopio de evidencias probatorias en investigación preparatoria 2020-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado09928677https://orcid.org/0000-0001-9483-87924153728347900205421016Matienzo Mendoza, Jhon ElionelZevallos Loyaga, Maria EugeniaCojal Mena, Teofilo Martinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98658/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALNeciosupp_RPV-Sernaque_MJH-SD.pdfNeciosupp_RPV-Sernaque_MJH-SD.pdfapplication/pdf5222910https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98658/4/Neciosupp_RPV-Sernaque_MJH-SD.pdfce2ffb1e8fb62ee6a802958590598626MD54Neciosupp_RPV-Sernaque_MJH.pdfNeciosupp_RPV-Sernaque_MJH.pdfapplication/pdf5279546https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98658/5/Neciosupp_RPV-Sernaque_MJH.pdfdc9ad7113639140c8d9b40beffd73c7fMD55TEXTNeciosupp_RPV-Sernaque_MJH-SD.pdf.txtNeciosupp_RPV-Sernaque_MJH-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain184313https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98658/6/Neciosupp_RPV-Sernaque_MJH-SD.pdf.txt1d9416c004a97bb2971fb708ed92db96MD56Neciosupp_RPV-Sernaque_MJH.pdf.txtNeciosupp_RPV-Sernaque_MJH.pdf.txtExtracted texttext/plain190689https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98658/8/Neciosupp_RPV-Sernaque_MJH.pdf.txt536e1a946cc63265b600cf496c8d1211MD58THUMBNAILNeciosupp_RPV-Sernaque_MJH-SD.pdf.jpgNeciosupp_RPV-Sernaque_MJH-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5279https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98658/7/Neciosupp_RPV-Sernaque_MJH-SD.pdf.jpg28dc401a39fbb62d0f1bbf6de26b352cMD57Neciosupp_RPV-Sernaque_MJH.pdf.jpgNeciosupp_RPV-Sernaque_MJH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5279https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98658/9/Neciosupp_RPV-Sernaque_MJH.pdf.jpg28dc401a39fbb62d0f1bbf6de26b352cMD5920.500.12692/98658oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/986582023-01-15 22:36:08.155Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).