Diseño de bomba de ariete para abastecimiento de agua en reservorio de 350 m3 con fines agrícolas – Cañete
Descripción del Articulo
El actual proyecto de tesis expone la realidad problemática del fundo los Álamos, que tiene falta de abastecimiento de un reservorio de 350 m3 con fines agrícolas, aquí se muestra propuestas de impulsión basados en diferentes tipos de bombas arietes siendo muy eficientes en lo tecnológico, ecológico...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125116 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bomba de ariete Golpe de ariete Altura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El actual proyecto de tesis expone la realidad problemática del fundo los Álamos, que tiene falta de abastecimiento de un reservorio de 350 m3 con fines agrícolas, aquí se muestra propuestas de impulsión basados en diferentes tipos de bombas arietes siendo muy eficientes en lo tecnológico, ecológicos y accesibles, beneficiando al fundo y comunidad cercana. El proyecto consiste en el diseño de un equipo que usa parte del caudal de un rio, y es conducido por diferencia de altura a la bomba de ariete, la bomba convierte por golpe de ariete la velocidad del agua a energía de presión que permite impulsar parte del agua ingresada a un reservorio elevado. Se calcula la demanda hídrica que permita cubrir la demanda, selección y diseño de dispositivos que conforman el sistema de bombeo, se hace un análisis costo beneficio del sistema de bombeo. Finalmente se concluye con los resultados del diseño cumpliendo con los objetivos del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).