Convivencia - disciplina en el aula y acoso escolar en alumnos de primaria de la IE Nuestra Señora de Lourdes Paita 2019

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se buscó determinar la relación entre Convivencia – Disciplina en el aula y Acoso Escolar en estudiantes de primaria de una IE Nuestra Señora de Lourdes de Paita, 2019. La metodología de estudio fue descriptivo- correlacional, cuya población estuvo conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alburqueque Fernández, Lylian María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso escolar
Disciplina escolar
Interacción social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se buscó determinar la relación entre Convivencia – Disciplina en el aula y Acoso Escolar en estudiantes de primaria de una IE Nuestra Señora de Lourdes de Paita, 2019. La metodología de estudio fue descriptivo- correlacional, cuya población estuvo conformada por 284 estudiantes y se ha considerado una muestra de 164 estudiantes del sexo masculino y femenino indistinto. Los instrumentos utilizados en dicha investigación fueron, el Cuestionario de Convivencia y Disciplina en el aula (CDA-P/S/U) y el instrumento para la evaluación del Bullying (INSEBULL). Para la contrastación de hipótesis se empleó la prueba estadística Correlación de Spearman. En los resultados se aprecia que la percepción de los alumnos, en un 39,0% considera en niveles intermedios a la variable Convivencia - Disciplina; cuando la variable Acoso Escolar también se encuentra en un 21,3% en nivel medio; de igual manera cuando la variable Convivencia - Disciplina se ubica en niveles inadecuados con un 33,5%, la variable Acoso Escolar en un 15,9% se encuentra en niveles altos. Infiriéndose que existe una relación indirecta entre las variables. Asimismo, a partir de los resultados se aprecia la existencia de un nivel de correlación al 1%, es decir; es alta, negativa e indirecta, determinado por el coeficiente de correlación de Spearman (r= -0,853**) y un Sig. Bilateral de 0,001; señalando la significatividad de la correlación. Se deduce de los valores del rS=0,676 que un 85,3% del nivel del acoso escolar se debe a los elementos comunes con la variable convivencia y disciplina escolar. De esta manera, se concluye que se acepta la hipótesis general: Existe relación significativa entre Convivencia - Disciplina en el aula con el Acoso escolar en los alumnos del sexto grado de primaria de una Institución Educativa estatal de Paita 2019. Por otro lado, las dimensiones consideradas de la Convivencia - Disciplina en el aula, guardan relación significativa, alta, indirecta con la variable Acoso Escolar, infiriéndose que a medida que la variable independiente y sus dimensiones se verifique en valores altos la variable dependiente disminuirá su aparición y frecuencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).