Plan de mantenimiento para asegurar la continuidad de servicio de distribución de gas natural en las plantas de regasificación de la Empresa Gases del Pacífico S.A.C. Trujillo – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo realizar un plan de mantenimiento para garantizar el servicio de distribución de gas natural en las plantas de regasificación de la empresa Gases del Pacífico S.A.C, para esto se iniciará observando la operación, disponibilidad de personal, recursos para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sieden Rojas, Luis Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento (Ingeniería)
Distribución en planta
Gas natural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo realizar un plan de mantenimiento para garantizar el servicio de distribución de gas natural en las plantas de regasificación de la empresa Gases del Pacífico S.A.C, para esto se iniciará observando la operación, disponibilidad de personal, recursos para realizar el mantenimiento, identificar los equipos críticos y levantar un inventario técnico de las máquinas e instrumentos de planta. Es esencial saber que es el mantenimiento; pues, es un conjunto de técnicas destinadas a conservar equipos e instalaciones durante su tiempo de utilidad. Por ello el mantenimiento trata de fiabilizar la producción evitando pérdidas por averías y sus costes asociados. De todos los tipos de mantenimiento que existen, se aplicó el mantenimiento preventivo que es el que se ejecuta mediante periodos de tiempo, y en base a ello se elaboró el plan de mantenimiento. Para desarrollar este trabajo se utilizará una investigación experimental de tipo descriptiva y cuantitativa. La población se dividirá en dos grupos, en equipos mayores y equipos menores, esto se separa según su funcionalidad y costo de los equipos. El cálculo de la muestra se realizará con la fórmula de población finita. Para poder trabajar con todos los datos se utilizará la técnica de observación directa, entrevista personal, revisión documentaria y luego se procesarán los datos recolectados. Se elaboró el diagrama de Pareto donde se identificaron las principales causas de las fallas y en base a eso se elaboró el plan de mantenimiento, para llevar un control de este se elaboraron formatos de mantenimiento que permitan generar un historial documentario y reportar en la plataforma Kawak el porcentaje cumplimiento y disponibilidad de las plantas de regasificación. Los resultados enero – junio son excelentes puesto que se mantiene una disponibilidad del 99.6% que supera a lo que exige el contrato de concesión que es del 98%. Finalmente se concluye el trabajo recomendando seguir con el plan de mantenimiento propuesto para conseguir superar la disponibilidad que exige el contrato de concesión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).