Modelo 5s y la gestión del almacén en una empresa del rubro de servicios tecnológicos, Lima 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por título “Modelo 5s y la gestión del almacén en una empresa del rubro de servicios tecnológicos, Lima 2020”, la cual tuvo como objetivo principal determinar como el Modelo 5s se relaciona con la gestión de almacén en una empresa del rubro de servicios tec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56998 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56998 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología 5s - Aplicación Almacenes Logística empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por título “Modelo 5s y la gestión del almacén en una empresa del rubro de servicios tecnológicos, Lima 2020”, la cual tuvo como objetivo principal determinar como el Modelo 5s se relaciona con la gestión de almacén en una empresa del rubro de servicios tecnológicos, Lima 2020. Se cuanto a la metodología empleada ha sido de tipo básica, con un nivel descriptivo correlacional, con un enfoque cuantitativo; de diseño no experimental y con corte transversal. Además, la muestra estuvo conformada por 152 trabajadores los cuales tienen relación con la gestión de almacén. Así mismo la técnica que se aplicó es la encuesta virtual por la coyuntura vivida, el instrumento empleados fueron los cuestionarios bajo la escala de Likert de cada variable, los cuales fueron validados mediante juicio de expertos por cinco profesionales con especialidad en la temática planteada. La confiabilidad fue a través del alfa de Cronbach, obteniendo como resultando 0.939 para las dos variables 1: Modelo 5S y la variable 2: Gestión de almacén. Para analizar los datos de manera inferencial se realizó la prueba de coeficiente de Rho de Spearman para ver el nivel de significancia y el tipo de relación entre las variables. Para ello se utilizó el programa SPSS V26, obteniendo como resultado que existe una relación positiva moderada baja y significativa entre las variables de estudio con un (rho = 0,399), llegando a la conclusión de que existe una relación moderada baja entre el Modelo 5S y gestión de almacén en una empresa de servicios tecnológicos, Lima 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).