Vulneración del principio del interés superior del niño por la inaplicación de la tenencia compartida en los procesos de divorcio y tenencia, tramitados en el primer juzgado de familia de Tarapoto durante el 2015-2016

Descripción del Articulo

La legislación peruana cuenta con dos modalidades de tenencia, la tenencia exclusiva y la tenencia compartida, la primera que era otorgada en la mayoría de los casos a la madre, quien convivía con los hijos, y limitaba al padre a un régimen de visitas compuesto por contactos con sus hijos por lo gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chopitea Falcón, Augusto Pastor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23374
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Interés superior del niño
tenencia compartida
tenencia exclusiva
régimen de visitas
divorcio
tenencia
desarrollo integral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La legislación peruana cuenta con dos modalidades de tenencia, la tenencia exclusiva y la tenencia compartida, la primera que era otorgada en la mayoría de los casos a la madre, quien convivía con los hijos, y limitaba al padre a un régimen de visitas compuesto por contactos con sus hijos por lo general semanales de una cantidad de horas determinada; la segunda, incorporada en nuestra normatividad en 2008, que tiene por finalidad propiciar la participación activa y convivencia continua de ambos progenitores en la vida de sus hijos contribuyendo con su desarrollo integral. La presente investigación tuvo por finalidad determinar la existencia de vulneración al principio del interés superior del niño por la inaplicación de la tenencia compartida, para lo cual se analizaron 19 expedientes de divorcio y tenencia tramitados durante el 2015 y 2016 en el Primer Juzgado de Familia de Tarapoto, se aplicó además una entrevista a los jueces de los juzgados de familia, encontrándose en los casos analizados que en ninguno de ellos se aplicó la tenencia compartida, generalizándose la aplicación de la tenencia exclusiva con régimen de visitas, otorgándose en la mayoría de los casos la tenencia exclusiva a la madre y el régimen de visitas al padre, se evidenció que en el Primer Juzgado de Familia de Tarapoto, no se valora ni toma en cuenta los medios probatorios ni la condición de los padres acreditada correctamente con los medios probatorios ofrecidos, tampoco se analiza concretamente los casos de manera independiente, y se considera que la tenencia exclusiva es la más idónea en todos las situaciones, encontrándose además que no en todos los casos se valora como medio probatorio la opinión de los niños, pese a que en muchos de ellos, éstos se encontraban en condiciones de emitir opinión y que éstas sean valoradas, finalmente se determinó la existencia de vulneración al principio del interés superior del niño debido a que se inaplica la modalidad de la tenencia compartida sin mayor fundamento, impidiendo que los padres y sus hijos desarrollen sus vínculos filiales de manera plena por ver limitada su convivencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).