Programa de autocuidado para prevenir la Diabetes Mellitus II en adultos mayores en un centro de salud Piura, 2023

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como Objetivo; Determinar la Influencia del Programa de autocuidado para prevenir Diabetes Mellitus II en adultos mayores en un centro de salud Piura, 2023. De metodología; aplicada, pre experimental y cuantitativo, con una muestra de 30 adultos mayores, donde se aplicó un cuestion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Principe, Luz Melva
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de autocuidado
Prevenir Diabetes Mellitus II
Adultos mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como Objetivo; Determinar la Influencia del Programa de autocuidado para prevenir Diabetes Mellitus II en adultos mayores en un centro de salud Piura, 2023. De metodología; aplicada, pre experimental y cuantitativo, con una muestra de 30 adultos mayores, donde se aplicó un cuestionario validado en el pretest y postest; los resultados que se obtuvieron en el pre test fue que el 80 % de los adultos mayores se encuentra en un nivel de prevención baja y el 20% en un nivel medio; y en el Postest después de aplicar el programa, se logró que el 100% de los adultos mayores alcancen el nivel alto para prevenir Diabetes Mellitus II. En cuanto a los datos de tipo Inferencial a través de la prueba de rangos con signo de Wilcoxon fue Z -4784 y el valor de p (sig. Asintótica bilateral) 0.000 siendo este menor de 0.5, por lo tanto, se concluyó que el programa de autocuidado tiene una influencia positiva y altamente significativa para prevenir Diabetes Mellitus II en adultos mayores en un centro de salud de Piura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).