Evaluación y propuesta del diseño geométrico de la Av. Tupac Amaru (Tramo: Avenida naranjal – Revolución) distrito de Comas, Lima -2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal la evaluación y propuesta del Diseño Geométrico para mejorar las condiciones existentes de la Av. Tupac Amaru (Tramo: Avenida Naranjal – Revolución), del distrito de Comas - Lima La metodología empleada es de tipo aplicada, represent...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98152 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería de tráfico Caminos vecinales Tráfico vehicular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal la evaluación y propuesta del Diseño Geométrico para mejorar las condiciones existentes de la Av. Tupac Amaru (Tramo: Avenida Naranjal – Revolución), del distrito de Comas - Lima La metodología empleada es de tipo aplicada, representa un diseño no experimental, así como también transversal descriptivo ya que se pretende medir los elementos de una vía y también indicar la influencia del diseño geométrico en la avenida Túpac Amaru del tramo en estudio. La población comprendió el tramo de la Av. Tupac Amaru desde la Av. Naranjal hasta La Av. Revolución, en el distrito de Comas – Lima, con una longitud aproximada de 7.4 Km. Se evaluaron los radios, longitudes de tangentes entre curvas horizontales, así como los elementos de curva vertical (perfil longitudinal) y las condiciones existentes del diseño geométrico en planta Los resultados obtenidos derivan a una propuesta de diseño geométrico que contribuye a mejorar la calidad de vida urbana de la vía, mejorando la transitabilidad vehicular y peatonal, permitiendo que la Av. Tupac Amaru en el tramo analizado sea sostenible e inclusiva |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).