Valor predictivo del roll-over test en pacientes con preemclampsia del servicio de gineco-obstetricia, Hospital Cayetano Heredia 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la efectividad del roll-over test como predictor de preeclampsia en el servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Cayetano Heredia de Piura durante Enero a Diciembre 2020. Métodos: El diseño de investigación del presente estudio es de tipo cohorte, analítico, prospectivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88415 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preeclampsia Hipertensión - Enfermedades Salud materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la efectividad del roll-over test como predictor de preeclampsia en el servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Cayetano Heredia de Piura durante Enero a Diciembre 2020. Métodos: El diseño de investigación del presente estudio es de tipo cohorte, analítico, prospectivo, cuasi-experimental, se utilizó una muestra de 814 gestantes de entre 28 y 34 semanas. Resultados: La edad de las gestantes en dónde se aprobaron la prueba de ROT se establece que los pacientes menores de 35 años están en 73.9% y en mayores de 35 años está presente en el 26.1%; en cuanto a la edad gestacional, se presenta de 28 a 29 semanas en el 46% y en más de 30 semanas está presente en el 54%; con respecto al antecedente de preeclampsia, está presente en el 3.3% y el no presentar antecedente, está en el 96.7%; en el caso de la sensibilidad presenta valores bajos con respecto a los antecedentes de preeclampsia y enfermedades hipertensivas, sin embargo presenta mejores indicadores para los valores de especificidad. Conclusiones: La prueba de ROT es una evaluación efectiva para poder predecir en gestantes que tenga elevación de presión con antecedente de preeclampsia; además se evidencia que existe variación en la presión arterial diastólica cuándo se cambia de posición decúbito lateral izquierdo a decúbito supino produciendo diferenciales de presión que son sensibles a la prueba del test ROT; se concluye que la sensibilidad del test es baja en el 17% pero presenta una especificidad diagnóstica de 98%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).