Sistema E-Learning en el rendimiento académico de una institución educativa privada, Lima 2024

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, tiene como propósito principal abordar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), que está relacionado con la industria, la innovación y la infraestructura, donde nuestras investigaciones buscara aportar un objetivo macro, que ayude a fomentar un desarrollo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Ybañez, Elmer Michell
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Desempeño académico
Metodologías ágiles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, tiene como propósito principal abordar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), que está relacionado con la industria, la innovación y la infraestructura, donde nuestras investigaciones buscara aportar un objetivo macro, que ayude a fomentar un desarrollo sostenible en la educación global en la que vivimos. Por tanto, esta investigación busca la implementación de un sistema Learning en una institución educativa privada, que permitirá medir el desempeño de las evaluaciones de aprendizaje del estudiante y contribuir en una mejora continua. Y como objetivo general de estudio fue: Determinar en qué medida influye el sistema E-Learning en el rendimiento académico de una institución educativa privada Lima 2024. La metodología utilizada en el estudio fue de un enfoque cuantitativo, con un diseño preexperimental. La población de estudio consistió en 125 estudiantes 5to grado y la muestra fue de 95 estudiantes. Los instrumentos empleados, fichas de registro, fueron validadas por expertos. La prueba de normalidad de los resultados se obtuvo por el software estadístico SPSS, teniendo una distribución no normal, por prueba estadística U de Mann Whitney, que permitieron verificar que el sistema E-learning influye significativamente en el rendimiento académico. En los resultados estadísticos, se observa que el indicador 1,2,3; en sus postest mostraron mejora significativa del 75%, 90%, 78% respectivamente, evidenciando la mejora progresiva del rendimiento académico y la reducción de procesos de evaluación mediante exámenes. La conclusión de la investigación es que el sistema E-learning influye significativamente en el rendimiento académico contribuyendo a la mejora de la calidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).