Implementación del mantenimiento productivo total para mejorar la eficiencia general de la máquina de corte automática en SIMA metal mecánica, Chimbote-2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal, implementar el mantenimiento productivo total para mejorar la eficiencia general de la máquina de corte automática en SIMA Metal Mecánica. El tipo de investigación fue aplicada con un diseño experimental en la clasificación preexperimental, asi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98478 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98478 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento productivo total Producción eficiente Maquinaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal, implementar el mantenimiento productivo total para mejorar la eficiencia general de la máquina de corte automática en SIMA Metal Mecánica. El tipo de investigación fue aplicada con un diseño experimental en la clasificación preexperimental, asimismo el estudio tuvo como población las 4 máquinas de oxicorte y 2 de corte del área de habilitado de Sima Metal Mecánica, la muestra fue la máquina de corte automática CNC ESAB Suprarex y el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Se obtuvo como resultados que las principales causas de la baja eficiencia general de la máquina, fueron las paradas no programadas y el elevado costo de mantenimiento correctivo, además se determinó el OEE inicial, el cual tuvo un valor de 40%. La implementación del TPM, a través de 4 de sus pilares generó un aumento de la disponibilidad de 72 a 80%, el rendimiento de 57 a 69% y calidad de 99 a 100%, y finalmente se obtuvo un valor OEE de 55%. Se concluyó que la implementación del TPM aumenta el OEE de la máquina de corte, puesto que se incrementó un 15%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).