Plan De Mantenimiento Preventivo Basado En La Norma Iso 55000 Para Mejorar La Disponibilidad De Las Maquinas Y Equipos De La Empresa Metalmecanica Maz Ingenieros Contratistas S.A.C

Descripción del Articulo

Para la presente tesis, se tuvo como objetivo general la elaboración de un de plan de mantenimiento preventivo basado en la norma ISO 55000 para la maquinaria y equipo de la empresa Maz Ingenieros Contratistas S.A.C., para incrementar su disponibilidad operacional. La tesis se aplicó a los equipos q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Rivera, Leonardo Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23052
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Disponibilidad operacional
Mantenimiento Preventivo
Norma ISO 55000
Metalmecánica
Promodel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Para la presente tesis, se tuvo como objetivo general la elaboración de un de plan de mantenimiento preventivo basado en la norma ISO 55000 para la maquinaria y equipo de la empresa Maz Ingenieros Contratistas S.A.C., para incrementar su disponibilidad operacional. La tesis se aplicó a los equipos que presentaron un mayor índice de criticidad. Para esta investigación se creó una data de recolección de datos, que permitieron determinar los diferentes índices de mantenimiento que se tuvieron en cuenta en este proyecto. Luego en base a dicha data se determinó el estado actual de la maquinaria y equipo, después se aplicó un análisis de criticidad, para determinar los equipos críticos, luego se creó el plan de mantenimiento, mediante formatos de mantenimiento, y el programa de monitoreo del cumplimiento de actividades y finalmente se realizó una simulación del plan de mantenimiento mediante el programa PROMODEL. Posteriormente, se obtienen nuevos indicadores de mantenimiento, los cuales fueron comparados con los indicadores obtenidos de la evaluación inicial, para último pasar a determinar costos de mantenimiento antes y después de la aplicación del plan. La investigación, brindó un resultado favorable, mejorando los indicadores de mantenimiento, y por consiguiente aumentando la disponibilidad operacional de la maquinaria y equipos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).