Aplicación de six sigma para la mejora de la productividad en el proceso de elaboración de pañales de la tela sabbel en la línea de producción de la Empresa Kimberly Clark Santa Clara, Lima 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación fue desarrollada con el objetivo de: Determinar como la aplicación de six sigma mejora la productividad en el proceso de elaboración de pañales de tela sabbel en la línea de producción de la empresa Kimberly Clark S.R.L. Santa Clara, Lima 2016. Para, Gutiérrez, H (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valentin Caparachin, Jim Genaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4566
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aplicación De Six Sigma, Productividad, Eficiencia, Eficacia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación fue desarrollada con el objetivo de: Determinar como la aplicación de six sigma mejora la productividad en el proceso de elaboración de pañales de tela sabbel en la línea de producción de la empresa Kimberly Clark S.R.L. Santa Clara, Lima 2016. Para, Gutiérrez, H (2014), six sigma se apoya en una metodología robusta Los datos por si solos no resuelven los problemas del cliente y del negocio, por ello es necesaria una metodología. En six sigma los proyectos se desarrollan en forma rigurosa con la metodología de cinco fases: definir, medir, analizar, mejorar y controlar (DMAMC). Según, Agustín J Cruelles, (2013), la productividad es un ratio que mide el grado de aprovechamiento de los factores que influyen a la hora de realizar un producto; se hace entonces necesario el control de la productividad. Cuanto mayor sea la productividad de nuestra empresa, menor serán los costes de producción, indicándonos que la productividad suela dividirse en dos componentes: eficiencia y eficacia. Fue una investigación de tipo aplicada, al utilizar teorías de las dos variables y dimensiones. El diseño de la investigación fue cuasi- experimental. Donde se aplicó el pre -test y post-test La forma que se aplico fue la revisión y análisis de los datos, el instrumento de medición son fichas para recolectar datos del antes y después. Los resultados a nivel promedio se obtuvieron a partir del procedimiento estadístico la información se procesó a través del software estadístico (SPSS 22) como es la estadística descriptiva (media, mediana, desviación estándar, normalidad y varianza) e inferencial, la prueba de T- Student y la comparación de medias son métodos que se utilizó para la obtención de los resultados por lo que se elaboró la discusión, conclusión, y recomendación. Finalmente, la aplicación de six sigma mejoró la productividad en el proceso de elaboración de pañales de tela sabbel en la línea de producción de la empresa Kimberly Clark S.R.L Santa Clara, Lima 2016, obteniendo como los resultados de la eficiencia de un 16,99% y la eficacia de un 11.0083% todo esto es producto del trabajo interno de los procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).