Espacios públicos y la degradación en el margen costero de Huanchaco, La Libertad. 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la repercusión de los espacios públicos y la degradación del margen costero de Huanchaco, La Libertad, 2023. La metodología de investigación de enfoque mixto, de tipo básico, con un nivel explicativo, preexperimental y transversal descriptiva....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albuquerque Cerna, Rosa Victoria
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125223
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Espacios públicos
Degradación costera
Erosión costera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la repercusión de los espacios públicos y la degradación del margen costero de Huanchaco, La Libertad, 2023. La metodología de investigación de enfoque mixto, de tipo básico, con un nivel explicativo, preexperimental y transversal descriptiva. La muestra considerada fueron 80 pobladores residentes de la zona, y funcionarios públicos de la municipalidad de Huanchaco. Los principales resultados fueron que los espacios públicos repercuten negativamente en la degradación del margen costero de Huanchaco, La Libertad, 2023. A nivel de la dimensión físico territorial se puede observar que los espacios públicos en su dimensión territorial y urbanística 74% considera que se encuentra en un nivel malo. Y sobre dimensión sociocultural el 77% consideran que se encuentra en un nivel malo. Se concluye que las diferentes gerencias tienen roles que relacionan con el cuidado y preservación del balneario de Huanchaco, y todos coinciden que los proyectos para la conservación existen, pero a la fecha sólo se realizan proyectos que cubren soluciones inmediatas, debido al presupuesto que se cuenta, no cubre con la magnitud del daño que se presenta en la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).