Sistema web para la atención médica en el departamento de gineco-obstetricia del Hospital Nacional Sergio E. Bernales

Descripción del Articulo

La presente tesis contiene el análisis, diseño y desarrollo de un sistema web para el proceso de atención médica en el departamento de gineco-obstetricia del Hospital Nacional Sergio E. Bernales. El tipo de investigación es Aplicada – experimental, pues se busca solucionar de forma factible la probl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mantilla Montes, Giuseppe Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Web App
Atención médica
Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis contiene el análisis, diseño y desarrollo de un sistema web para el proceso de atención médica en el departamento de gineco-obstetricia del Hospital Nacional Sergio E. Bernales. El tipo de investigación es Aplicada – experimental, pues se busca solucionar de forma factible la problemática hallada mediante la implementación de un sistema. Para el análisis, diseño y desarrollo del sistema web se utilizó la metodología RUP, la cual fue elegida considerando que proporciona una solución disciplinada según las tareas señaladas en la parte del análisis, manteniendo la documentación adecuada para el diseño y apoyando en el seguimiento de todo el desarrollo del sistema hasta la parte de pruebas e implementación del mismo; como lenguaje de programación se utilizó Java, para maquetar la estructura del sistema se utilizó el framework Sprint boot y para la base de datos se empleó Mysql. Para medir los indicadores propuestos se utilizó una muestra de 1583 registros, obtenidos de una población de 4664 registros mediante le tipo de muestreo aleatorio simple y mediante la técnica del fichaje, en el pretest se obtuvo como resultado un promedio diario de ingresos del 1.76% y un rendimiento de hora medico de 6.6%, después de esto y con la implementación del sistema web se pasó a realizar el postest obteniendo como resultado que el promedio diario de ingresos aumentó a 2.86% y el rendimiento de hora medico aumentó en un 11.08%. Por ende los resultados reflejan que el sistema web mejora el promedio diario de ingresos y el rendimiento de hora médico, con lo cual podemos concluir que el sistema web mejora el proceso de atención médica del área de ginecoobstetricia del hospital nacional Sergio E. Bernales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).