Análisis de las medidas de protección en mujeres víctimas por violencia física en el distrito judicial de Santiago, Cusco 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar las medidas de protección en mujeres víctimas por violencia física en el distrito judicial de Santiago, Cusco 2021. La metodología de investigación es del tipo básica, de diseño fenomenológico con enfoque cualitativo, de método inductivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109362 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia (Derecho) Medidas de protección Violencia contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general analizar las medidas de protección en mujeres víctimas por violencia física en el distrito judicial de Santiago, Cusco 2021. La metodología de investigación es del tipo básica, de diseño fenomenológico con enfoque cualitativo, de método inductivo descriptivo y de corte transversal. Utilizando la técnica de recolección de datos mediante la guía de entrevista, con el respectivo consentimiento informado, la población estuvo conformada por operadores de justicia, abogados litigantes y mujeres víctimas por violencia física. como resultado, se concluyó que las medidas de protección carecen de eficacia y para su correcta aplicación deben efectivizar el cumplimiento de acuerdo a la Ley 30364, reestructurando las funciones de las instituciones debido a la falta de eficiencia en la aplicación de los procesos por violencia física, garantizando la seguridad integral de la víctima, verificando que se cumpla los parámetros otorgados en las instancias judiciales fortaleciendo el equipo multidisciplinario y sus competencias de intervención para proteger los derechos vulnerados de las mujeres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).