Exportación Completada — 

Propuesta de reforma del sistema electoral peruano para fortalecer la gobernabilidad desde una perspectiva comparada

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación es, analizar si es viable una reforma electoral del sistema electoral peruano para fortalecer la gobernabilidad desde una perspectiva del derecho comparado, para ello, se determinó cual es el punto donde se hace pertinente enfocar las posibles reforma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Obeso, Griselda Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de elecciones
Gobiernos - Perú
Derechos constitucional - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación es, analizar si es viable una reforma electoral del sistema electoral peruano para fortalecer la gobernabilidad desde una perspectiva del derecho comparado, para ello, se determinó cual es el punto donde se hace pertinente enfocar las posibles reformas para fortalecer la gobernabilidad, para lo cual se entrevistó a especialista en el tema y además se investigó en los países vecinos como se desarrolla la gobernabilidad para determinar si se viene desarrollando como la nuestra o que nos pueda servir de base para proponer nuestros propios lineamientos de acuerdo a nuestra propia realidad. En referencia a la metodología se le dio un enfoque cualitativo, de tipo básico con un diseño de teoría fundamentada. Para recoger los datos, se utilizó como técnica a la entrevista y el análisis documental, las entrevistas fueron aplicadas a través de sus respectivos instrumentos a los 12 especialistas seleccionados; abogados con estudios de maestría o doctorado en gobernabilidad y/o gestión. Finalmente se concluyó que, frente a la actual situación social y política por la cual viene atravesando nuestro país por la falta de gobernabilidad al no encontrar consensos se hace necesario plantear reformas encaminadas que puedan solucionar la falta de gobernabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).