Diseño de abastecimiento de agua potable para satisfacer la demanda de edificio multifamiliar utilizando golpe de ariete Talavera - Andahuaylas, 2022

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tuvo el objetivo de diseñar el abastecimiento de agua potable para satisfacer la demanda de edificio multifamiliar utilizando la técnica de golpe de ariete Talavera-Andahuaylas, 2022. El proyecto fue de tipo aplicada, de diseño no experimental y con enfoque cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano Hermoza, Auro Aris, Rojas Gamarra, Gabriela Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Golpe de ariete
Abastecimiento de agua potable
Diseño de suministro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tuvo el objetivo de diseñar el abastecimiento de agua potable para satisfacer la demanda de edificio multifamiliar utilizando la técnica de golpe de ariete Talavera-Andahuaylas, 2022. El proyecto fue de tipo aplicada, de diseño no experimental y con enfoque cuantitativo. Se realizó el estudio y evaluación del suministro de agua actual de la edificación, teniendo como caudal máximo de 0.0017 (l/s) a una altura de 13.4 m procedente de la red pública actual; y los resultados obtenidos, incorporando el sistema de golpe de ariete al suministro de agua a la edificación, se consiguió un caudal de bombeo de 0.122 (l/s) a una altura de 15.9 m en la edificación. Consiguiendo, que el sistema de golpe de ariete presenta una mayor dotación de agua a la edificación. Concluyendo que el sistema de golpe de ariete permitió mejorar sustancialmente el abastecimiento de agua potable en el edificio multifamiliar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).