El edificio construido y el paisaje en la obra: Crousse y Barclay caso Museo Lugar de la Memoria Lima 2015
Descripción del Articulo
En nuestro medio el paisaje natural y urbano es constantemente estropeado por las inadecuadas intervenciones. Existen pocos estudios vinculados a estos temas. En ese sentido el objetivo principal de la investigación es analizar el paisaje y el edificio construido en la obra de los arquitectos Crouss...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132242 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132242 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Edificio Paisaje Significados Valores Estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | En nuestro medio el paisaje natural y urbano es constantemente estropeado por las inadecuadas intervenciones. Existen pocos estudios vinculados a estos temas. En ese sentido el objetivo principal de la investigación es analizar el paisaje y el edificio construido en la obra de los arquitectos Crousse y Barclay caso de estudio, Museo Lugar de la Memoria ubicado; en la Costa Verde, Distrito, Miraflores Lima.2015. El tipo de investigación es cualitativo con un enfoque fenomenológico, las técnicas que se emplearon principalmente son la observación, los instrumentos que se utilizaron: bitácora de campo, fichas de observación. Se concluyo de acuerdo a los hallazgos encontrados. Que la relación del paisaje y el edificio construido es de reciprocidad, armonía y complementariedad, lo logra mediante estrategias de integración a la morfología del territorio, en una actitud de respeto al contexto natural de los acantilados, reconoce la continuidad de la estructura urbana e incorpora una plaza pública. La Explanada de la Reconciliación que encarna el espíritu del lugar, y pone en valor el sentimiento de identidad y reconciliación. Proponiendo recorridos, parajes, visuales, encuadres que permiten la contemplación estética del paisaje y arquitectura, en un acto de conmemoración ciudadana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).