Asociación entre parasitosis intestinal y estado nutricional de niños en edad preescolar

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo: Determinar la asociación entre parasitosis intestinal y estado nutricional de niños en edad preescolar Metodología: Aplicada, Retrospectivo, no experimental, correlacional. Resultados: La parasitosis más frecuente fue la giardiasis con el 55,6%; seguido de la asca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briones Rosales, Leonardo Widman
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parasitosis intestinal
Estado nutricional
Edad preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo: Determinar la asociación entre parasitosis intestinal y estado nutricional de niños en edad preescolar Metodología: Aplicada, Retrospectivo, no experimental, correlacional. Resultados: La parasitosis más frecuente fue la giardiasis con el 55,6%; seguido de la ascariosis con el 11,1% y la oxiuriasis con el 10,3%. El 46,8% de los niños preescolares presento un peso para la edad normal, el 56,3% un peso para la talla normal y el 68,3% una talla para la edad normal. La parasitosis intestinal está asociada al peso para edad (p=0,020) y talla para edad (p=0,028); mientras no está asociada con el peso para talla (p=0,431). Concluyendo que la parasitosis intestinal está asociada al peso para edad y talla para edad; mientras no está asociada con el peso para talla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).