Evaluación del sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado del asentamiento humano Nueva Esperanza en el distrito de Coishco-Santa-Ancash-2018 - propuesta de solución

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado en el Asentamiento Humano Nueva Esperanza del distrito de Coishco. En la metodología de la presente investigación, el tipo de investigación es de carácter descriptiva, en donde se utilizó la t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Torres, Diego, Iman Mogollon, Andy Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31049
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Evaluación
Sistema de Agua Potable
Alcantarillado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_7a5fa784753ccf12a19a09d1e16a4afd
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31049
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado del asentamiento humano Nueva Esperanza en el distrito de Coishco-Santa-Ancash-2018 - propuesta de solución
title Evaluación del sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado del asentamiento humano Nueva Esperanza en el distrito de Coishco-Santa-Ancash-2018 - propuesta de solución
spellingShingle Evaluación del sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado del asentamiento humano Nueva Esperanza en el distrito de Coishco-Santa-Ancash-2018 - propuesta de solución
Delgado Torres, Diego
Evaluación
Sistema de Agua Potable
Alcantarillado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Evaluación del sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado del asentamiento humano Nueva Esperanza en el distrito de Coishco-Santa-Ancash-2018 - propuesta de solución
title_full Evaluación del sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado del asentamiento humano Nueva Esperanza en el distrito de Coishco-Santa-Ancash-2018 - propuesta de solución
title_fullStr Evaluación del sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado del asentamiento humano Nueva Esperanza en el distrito de Coishco-Santa-Ancash-2018 - propuesta de solución
title_full_unstemmed Evaluación del sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado del asentamiento humano Nueva Esperanza en el distrito de Coishco-Santa-Ancash-2018 - propuesta de solución
title_sort Evaluación del sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado del asentamiento humano Nueva Esperanza en el distrito de Coishco-Santa-Ancash-2018 - propuesta de solución
author Delgado Torres, Diego
author_facet Delgado Torres, Diego
Iman Mogollon, Andy Guillermo
author_role author
author2 Iman Mogollon, Andy Guillermo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solar Jara, Miguel Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Torres, Diego
Iman Mogollon, Andy Guillermo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación
Sistema de Agua Potable
Alcantarillado
topic Evaluación
Sistema de Agua Potable
Alcantarillado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado en el Asentamiento Humano Nueva Esperanza del distrito de Coishco. En la metodología de la presente investigación, el tipo de investigación es de carácter descriptiva, en donde se utilizó la técnica de la observación y el instrumento de la ficha técnica para poder recolectar los datos necesarios para la evaluación del sistema de agua potable y alcantarillado, y así poder dar una solución al problema que generaba un mal funcionamiento del sistema de agua y alcantarillado, además se utilizó el protocolo de laboratorio para analizar la potabilidad del agua que consume el Asentamiento Humano Nueva Esperanza. De tal manera la población y muestra estuvo conformada por los componentes del sistema de agua potable y alcantarillado con las que cuenta la zona de estudio. Se evaluó el sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado, llegando a la conclusión que el sistema de agua potable presenta fallas en el componente del reservorio, el cual presenta filtraciones en las conexiones de la tuberías por lo que no logra almacenar toda su capacidad, además de contar con 29 años de antigüedad; también el componente de la red de distribución no lograba abastecer a toda la población debido a que las presiones eran menor que 10 mH2O, presentando de 1-3 horas de servicio por tres veces por semana además de que 18 viviendas no contaban con el servicio de agua potable. Por ultimo en la evaluación del sistema de alcantarillado se pudo verificar que el Asentamiento Humano no cuenta con una planta de tratamiento pero cuenta con cuatro lagunas de oxidación de las cuales se encuentran en un estado regular debido a que no se realizan los debidos mantenimientos y presenta residuos inorgánicos, además de que 10 viviendas no cuentan con una red de alcantarillado para la evacuación de las aguas residuales.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-09T23:29:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-09T23:29:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/31049
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/31049
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31049/1/Delgado_TD-Iman_MAG-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31049/2/Delgado_TD-Iman_MAG.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31049/3/Delgado_TD-Iman_MAG-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31049/5/Delgado_TD-Iman_MAG.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31049/4/Delgado_TD-Iman_MAG-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31049/6/Delgado_TD-Iman_MAG.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 76817dc68a86a9df8f85e7a61c36bde8
be5b396864c5d2f0477c607909249ec0
a5c9c7565ab4e87884e0b988e11474e5
8098cf6113a8b9771f4180f44e4bcf8c
1cc739cd5d87f887f8184325a9967c9b
1cc739cd5d87f887f8184325a9967c9b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922625242988544
spelling Solar Jara, Miguel ÁngelDelgado Torres, DiegoIman Mogollon, Andy Guillermo2019-04-09T23:29:56Z2019-04-09T23:29:56Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/31049Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado en el Asentamiento Humano Nueva Esperanza del distrito de Coishco. En la metodología de la presente investigación, el tipo de investigación es de carácter descriptiva, en donde se utilizó la técnica de la observación y el instrumento de la ficha técnica para poder recolectar los datos necesarios para la evaluación del sistema de agua potable y alcantarillado, y así poder dar una solución al problema que generaba un mal funcionamiento del sistema de agua y alcantarillado, además se utilizó el protocolo de laboratorio para analizar la potabilidad del agua que consume el Asentamiento Humano Nueva Esperanza. De tal manera la población y muestra estuvo conformada por los componentes del sistema de agua potable y alcantarillado con las que cuenta la zona de estudio. Se evaluó el sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado, llegando a la conclusión que el sistema de agua potable presenta fallas en el componente del reservorio, el cual presenta filtraciones en las conexiones de la tuberías por lo que no logra almacenar toda su capacidad, además de contar con 29 años de antigüedad; también el componente de la red de distribución no lograba abastecer a toda la población debido a que las presiones eran menor que 10 mH2O, presentando de 1-3 horas de servicio por tres veces por semana además de que 18 viviendas no contaban con el servicio de agua potable. Por ultimo en la evaluación del sistema de alcantarillado se pudo verificar que el Asentamiento Humano no cuenta con una planta de tratamiento pero cuenta con cuatro lagunas de oxidación de las cuales se encuentran en un estado regular debido a que no se realizan los debidos mantenimientos y presenta residuos inorgánicos, además de que 10 viviendas no cuentan con una red de alcantarillado para la evacuación de las aguas residuales.TesisChimboteEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Obras Hidráulicas y Saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEvaluaciónSistema de Agua PotableAlcantarilladohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación del sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado del asentamiento humano Nueva Esperanza en el distrito de Coishco-Santa-Ancash-2018 - propuesta de solucióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDelgado_TD-Iman_MAG-SD.pdfDelgado_TD-Iman_MAG-SD.pdfapplication/pdf41527979https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31049/1/Delgado_TD-Iman_MAG-SD.pdf76817dc68a86a9df8f85e7a61c36bde8MD51Delgado_TD-Iman_MAG.pdfDelgado_TD-Iman_MAG.pdfapplication/pdf37986830https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31049/2/Delgado_TD-Iman_MAG.pdfbe5b396864c5d2f0477c607909249ec0MD52TEXTDelgado_TD-Iman_MAG-SD.pdf.txtDelgado_TD-Iman_MAG-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain21166https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31049/3/Delgado_TD-Iman_MAG-SD.pdf.txta5c9c7565ab4e87884e0b988e11474e5MD53Delgado_TD-Iman_MAG.pdf.txtDelgado_TD-Iman_MAG.pdf.txtExtracted texttext/plain421503https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31049/5/Delgado_TD-Iman_MAG.pdf.txt8098cf6113a8b9771f4180f44e4bcf8cMD55THUMBNAILDelgado_TD-Iman_MAG-SD.pdf.jpgDelgado_TD-Iman_MAG-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4791https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31049/4/Delgado_TD-Iman_MAG-SD.pdf.jpg1cc739cd5d87f887f8184325a9967c9bMD54Delgado_TD-Iman_MAG.pdf.jpgDelgado_TD-Iman_MAG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4791https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31049/6/Delgado_TD-Iman_MAG.pdf.jpg1cc739cd5d87f887f8184325a9967c9bMD5620.500.12692/31049oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/310492023-06-20 13:38:18.377Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).