Estrategia de marketing digital para la mejora en la publicidad de la microempresa “Quillazu”, Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar una estrategia de Marketing Digital para mejorar la publicidad de la microempresa Quillazu, en la ciudad de Chiclayo. Como primera etapa se tuvo el analizar el nivel de publicidad en el que se encontraba la empresa, para que a partir de ello,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obando Barboza, Anicruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Publicidad
Marketing - Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar una estrategia de Marketing Digital para mejorar la publicidad de la microempresa Quillazu, en la ciudad de Chiclayo. Como primera etapa se tuvo el analizar el nivel de publicidad en el que se encontraba la empresa, para que a partir de ello, se puedan diseñar una estrategia que sirviera para la mejora de esta. La población elegida fueron los clientes activos con los que contaba la empresa. El estudio es de diseño Pre- Experimental, y tiene como muestra la no probabilística por conveniencia del investigador, debido a que existió facilidad para obtener a todos los sujetos que formaron parte de la investigación. Se aplicó un instrumento de evaluación (encuesta) en dos tiempos (antes y después de haber aplicado la estrategia), el cual fue validado por tres juicios expertos, y aceptado por el método de Alfa de Cronbach con una confiablidad mayor a .07. Como conclusión del estudio se afirma que la ejecución de las estrategias brindadas por el Marketing Digital, sirven a beneficio de las empresas que necesitan hacer crecer su presencia en las redes sociales para un mejor posicionamiento y reconocimiento de marca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).