Análisis de estructuras usando aisladores de tipo péndulo friccional, Carlos Tenaud, Miraflores - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación que “Análisis de estructuras usando aisladores de tipo péndulo friccional, Carlos Tenaud, Miraflores – 2022” tiene como un objetivo general que es ddeterminar el análisis de la estructura usando aisladores de tipo péndulo friccional, Carlos Tenaud, Miraflores. La metodologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asencio Rodriguez, Stalyn Nilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aislador
Análisis sísmico
Estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación que “Análisis de estructuras usando aisladores de tipo péndulo friccional, Carlos Tenaud, Miraflores – 2022” tiene como un objetivo general que es ddeterminar el análisis de la estructura usando aisladores de tipo péndulo friccional, Carlos Tenaud, Miraflores. La metodología que se va usa en la presente investigación es aplica y de diseño experimental, ya que se utiliza un aislador de tipo péndulo friccional, por lo cual se obtendrán resultados para poder verificar si las deformaciones de la estructura y los desplazamientos de acuerdo a la norma E.030 diseño sismorresistente. Con lo resultados obtenidos en el análisis de la estructura en el software ETABS se pude decir que los aisladores de péndulo friccional son factibles debido a que reduce los daños durante un evento sísmico. Ante esto se llegó a la conclusión que la estructura con el aislador de péndulo friccional mejora en los desplazamientos de la estructura, como también este sistema de aislación es favorable ya que se puede reducir de manera efectiva los daños estructurales durante un evento sísmico de gran magnitud, y de esa manera la estructura no sufrirá los daños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).