Gestión de la identificación civil en la comunidad nativa Quechua Wayku, Lamas - San Martín. 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Gestión de la identificación civil en la comunidad nativa Quechua Wayku, Lamas, San Martín, 2017”, tuvo como objetivo general conocer cómo se desarrolla la gestión de la identificación civil en la comunidad nativa Quechua Wayku, Lamas, San Martín. El tipo de inve...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12639 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12639 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identificación Omisiones Errores Capacitación Competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: “Gestión de la identificación civil en la comunidad nativa Quechua Wayku, Lamas, San Martín, 2017”, tuvo como objetivo general conocer cómo se desarrolla la gestión de la identificación civil en la comunidad nativa Quechua Wayku, Lamas, San Martín. El tipo de investigación es aplicada, porque se ha realizado la investigación en la misma comunidad nativa mediante una observación directa y recopilación de información. El diseño es descriptivo de enfoque cualitativo mediante estudio de caso. La técnica empleada para recolectar la información fue la entrevista y el instrumento de recolección de datos fue cuestionario de preguntas. Se llegaron a las siguientes conclusiones: (a) La identificación de las personas es muy importante toda vez que va a permitir el pleno ejercicio de los derechos personales y libertades fundamentales, así como el acceso a programas sociales que ofrece el Estado; (b) Existen barreras para la identificación, en particular, de tipo económicas y geográficas; (c) Se presentan frecuentes errores al momento del registro; (d) Las causas de los errores más comunes se deben a la carencia de una adecuada capacitación en temas registrales; (e) Las condiciones físicas que presenta la oficina de registro civil es muy precaria y (f) El registrador civil no posee las competencias necesarias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).