Procedimientos de contrataciones en la gestión de compras - Corte Superior de Justicia, Cajamarca, 2020
Descripción del Articulo
En la presente tesis el objetivo fue determinar la influencia de los procedimientos de contrataciones en la gestión de compras de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, 2020; investigación de enfoque cuantitativa, de tipo no experimental, de diseño correlacional causal y de corte transversal, l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71283 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de compras Adquisiciones (Administración pública) Políticas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En la presente tesis el objetivo fue determinar la influencia de los procedimientos de contrataciones en la gestión de compras de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, 2020; investigación de enfoque cuantitativa, de tipo no experimental, de diseño correlacional causal y de corte transversal, la población estuvo conformado por 629 trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, para la cual la muestra fue elegida a conveniencia con muestre no probabilístico, quedando 30 participantes. Se utilizo la técnica de encuesta con instrumento el cuestionario elaborado en escala Likert, los mismos que fueron validados por tres expertos y se aplicó Alfa de Cronbach, obteniendo para procedimientos de contrataciones 0.906 y gestión de compra de 0.947, indicando confiabilidad excelente. Posteriormente se procesó los datos con SPSS, con el coeficiente Rho de Spearman para contrastar hipótesis, lo cual se concluyó que Los procedimientos de contrataciones influyen muy significativamente en la gestión de compras de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, 2020. con significancia 0.001 (p<0.01); y, valor r=0.585 (correlación positiva moderada). Asimismo, la relación según la regresión lineal es Y=39,345 + 0.445X, con R2 =0.22. interpretándose, que los procedimientos de contrataciones influyen en 22% en la gestión de compras. Además, los procedimientos de contrataciones fue regular 60%, igual a la gestión de compras fue regular 63.3%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).