Programa de Sensibilización para promover el desempeño docente en la Institución Educativa Parroquial “San José Obrero” - Chimbote 2014
Descripción del Articulo
La investigación: Programa de sensibilización para promover el buen desempeño docente en la Institución Educativa Parroquial “San José Obrero” de Chimbote – 2014, de naturaleza cuantitativa, tipo experimental, tuvo como objetivo promover el buen desempeño docente. Se aplicó el diseño Pre – experimen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18784 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18784 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño docente Conciencia crítica Compromiso Generar cambio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación: Programa de sensibilización para promover el buen desempeño docente en la Institución Educativa Parroquial “San José Obrero” de Chimbote – 2014, de naturaleza cuantitativa, tipo experimental, tuvo como objetivo promover el buen desempeño docente. Se aplicó el diseño Pre – experimental con un solo grupo, la muestra intencional de 30 docentes que cumplieron con los criterios de inclusión. La técnica utilizada fue la encuesta, los instrumentos: Registro del programa de sensibilización, Escala del nivel de sensibilización docente y la Escala para evaluar el desempeño docente. Se analizaron estadísticamente los datos en forma descriptiva e inferencial. Concluyéndose que: el nivel de desempeño de los docentes en el pre test el 30% alcanzan un desempeño de nivel regular y el 70% un nivel alto; frente al pos test, que muestra que el 100% alcanzó un desempeño docente de nivel alto. El grado de sensibilización inicial de los docentes: un 73,3 % alcanzó un nivel bajo; 26,7% un nivel medio; y ninguno nivel alto; en el post test el 60% de docentes alcanza nivel alto, el 36,7% un nivel medio y sólo el 3,3% en un nivel bajo. Este programa fue significativo para promover el “buen” desempeño docente, permitió un incremento del promedio en el Pos test de 97,17 puntos respecto al Pre test de 63,77, diferencia justificada por la Prueba T – Student, con un nivel de significancia experimental (p = 0,000) inferior que el nivel de significancia fijado por la investigadora ( 0,05 ). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).