Implementación de un sistema de control previo en la información contable en una Municipalidad provincial, Perú 2022

Descripción del Articulo

El título de esta investigación es “La Implementación de un sistema de control previo y la información contable de una Municipalidad Provincial, Perú 2022”, cuyo objetivo de estudio es describir y analizar la dificultad que genera la falta de una implementación de sistema de control previo sobre la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Purizaca, Dani Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información en administración
Municipios - Administración
Control interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El título de esta investigación es “La Implementación de un sistema de control previo y la información contable de una Municipalidad Provincial, Perú 2022”, cuyo objetivo de estudio es describir y analizar la dificultad que genera la falta de una implementación de sistema de control previo sobre la información contable de una municipalidad del norte, siendo que para cumplir con su objetivo se desarrolló una investigación con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Para la presente investigación se seleccionó a tres participantes y se realizó la pertinente entrevista semiestructurada siendo relevante el instrumento de guía de entrevista, que coadyuvó a determinar y obtener información clave para la implementación de un sistema de control previo en la Municipalidad Provincial. Los resultados se discutieron bajo la técnica de la triangulación en base a un diseño fenomenológico. Dentro de los resultados obtenidos se concluye que la falta de un sistema de control previo para la información contable en una Municipalidad del Norte infiere negativamente al desarrollo optimo del trabajo del área de contabilidad, debido a que cuando llegan los expedientes administrativos a la subgerencia de contabilidad la mayoría de veces llegan incompletos y es allí donde inicia la problemática como las quejas del usuario, administrado, proveedores y aunado a que se origina el retardo en las funciones de cada empleado para el cumplimiento del procedimiento. Por ello se propuso diversas acciones de control previo como la revisión minuciosa de cada expediente administrativo y contable que llegan a la unidad de contabilidad, sin embargo, no es suficiente tal revisión ya que se genera una recargada labor en esa área, llegando a la conclusión la necesidad de implementar un sistema de control previo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).