Riesgo de depresión postparto y el abandono de la lactancia materna exclusiva en el Hospital Ventanilla -Callao 2022
Descripción del Articulo
Introducción: La depresión posparto (DP) es un trastorno mental que inicia desde el embarazo hasta un año del parto que afecta con frecuencia a las puérperas, Sin embargo, estos trastornos pueden producir dificultades en la vinculación madre -hijo, por lo que este podría ser un mecanismo que influye...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127287 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión posparto Abandono de la lactancia Lactancia materna exclusiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: La depresión posparto (DP) es un trastorno mental que inicia desde el embarazo hasta un año del parto que afecta con frecuencia a las puérperas, Sin embargo, estos trastornos pueden producir dificultades en la vinculación madre -hijo, por lo que este podría ser un mecanismo que influye en la lactancia materna. Objetivo general: Determinar la relación de la depresión postparto en el abandono de la lactancia materna en el Hospital VentanillaCallao 2022. Materiales y método: cuantitativo descriptivo, no experimental; muestra fue de 60 madres del hospital de ventanilla, el instrumento que fue utilizado la escala de Edimburgo. Resultados: Depresión posparto en madres del Hospital ventanilla -Callao 2022 obtuvo un nivel alto de 65,0% (39), medio 26,7% (16) y bajo de 8,3% (5) donde el Abandono de la lactancia materna en madres del Hospital ventanilla -Callao 2022, obtuvo un nivel alto de 61,7% (37), medio 23,3 (14) y bajo 15,0% (9). Conclusiones: donde el 65% de las madres sufren depresión posparto y por ello abandonan la lactancia materna y lo sustituyen con fórmula materna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).