El financiamiento y su relación en la rentabilidad de la empresa FULLCONTA7 E.I.R.L. en la ciudad de Huaraz, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general establecer la relación que existe entre el financiamiento y la rentabilidad de la empresa FULLCONTA7 E.I.R.L. en la ciudad de Huaraz, 2021. La metodología utilizada fue una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo básica de nivel correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarazona Garcia, Cindhay Lenaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento de empresas
Rentabilidad
Liquidez (Economía)
Pequeñas y medianas empresas - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general establecer la relación que existe entre el financiamiento y la rentabilidad de la empresa FULLCONTA7 E.I.R.L. en la ciudad de Huaraz, 2021. La metodología utilizada fue una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo básica de nivel correlacional, con un diseño no experimental transversal correlacional, la población estuvo conformada por la empresa FULLCONTA7 E.I.R.L., se aplicó la muestra no probabilística con un muestreo intencionado, para la técnica e instrumento de recolección de datos se utilizó el análisis documental y la guía de análisis documental para ambas variables Variable X “Financiamiento” y Variable Y “Rentabilidad”, los resultados fueron analizados en el programa IBM SPSS Statistics y análisis de datos de Excel. Al finalizar el estudio se concluyó que: existe relación entre la liquidez general y la rentabilidad de activos con un p-valor = ,020 < 0,05, existe relación entre la liquidez general y el rendimiento del capital, con un p-valor = ,020 < 0,05, también existe relación entre la prueba ácida y la rentabilidad de activos con un p-valor = ,002 < 0,05, se determinó además que existe relación entre la prueba ácida y el rendimiento del capital con un p-valor = ,002 < 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).