El factor económico como condicionamiento para la efectiva resocialización de los internos reincidentes del Centro Penitenciario de Tarapoto - 2010
Descripción del Articulo
"El factor económico como impedimento en la resocialización de los internos del Centro Penitenciario de Tarapoto-201 O", nace con el propósito de abordar la temática del incremento de la criminalidad en el Distrito de Tarapoto durante los últimos tiempos, teniendo en cuenta que el factor p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139833 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139833 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Factor económico Resocialización Criminalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | "El factor económico como impedimento en la resocialización de los internos del Centro Penitenciario de Tarapoto-201 O", nace con el propósito de abordar la temática del incremento de la criminalidad en el Distrito de Tarapoto durante los últimos tiempos, teniendo en cuenta que el factor principal para la no resocialización del interno a la sociedad en el Establecimiento Penitenciario de Tarapoto es la economía en el País. Frente a esta problemática, el objetivo de la presente investigación, es determinar de qué manera la economía del país es factor preponderante para la no Resocialización del interno a fa sociedad, siendo de carácter descriptivo simple, y su principal finalidad es conocer si realmente el Estado realiza una distribución equitativa en relación al presupuesto asignado al Instituto Nacional Penitenciario; toda vez que es fundamental establecer si lo otorgado es suficiente y se ajusta a fa realidad penitenciara. El aporte investigativo está sustentado en las teorías: de la resocialización, causales o factores que dificultan la resocialización entre otros. Las mismas que están sustentadas por los distintos autores consignados en el trabajo de investigación. El estudio concluye que efectivamente el factor económico impide la resocialización del interno, puesto que el Estado no realiza una distribución realmente equitativa, pese a que la resocialización es considerado una prioridad, esto tiene su fundamento razonable, en atención a los fines de la pena, los cuales son: rehabilitación, reeducación y reincorporación del interno a la sociedad; lo cual se corrobora con los distintos pliegos presupuestales realizados en el presente trabajo de investigación, siendo evidente la escasa posibilidad de realizar un adecuado tratamiento resocializador que permita la reinserción de los internos a su entorno social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).