Gestión administrativa y aplicación del procedimiento administrativo sancionador en la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, Lambayeque
Descripción del Articulo
Esta investigación denominada: Gestión Administrativa y Aplicación del Procedimiento Administrativo Sancionador en la Gerencia Regional de Transportes, Lambayeque, en la cual se realizó un análisis preliminar pudiéndose apreciar las diferentes falencias que presenta la Dirección Ejecutiva de Circula...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45825 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45825 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresa de transporte - Administración Gestión administrativa Transporte terrestre - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Esta investigación denominada: Gestión Administrativa y Aplicación del Procedimiento Administrativo Sancionador en la Gerencia Regional de Transportes, Lambayeque, en la cual se realizó un análisis preliminar pudiéndose apreciar las diferentes falencias que presenta la Dirección Ejecutiva de Circulación Terrestre, todo ello viene afectando a que no se lleve a cabo un debido proceso relacionado con el procedimiento administrativo sancionador y no se llegue al cumplimiento de las metas y/u objetivos establecidos por la institución; el objetivo general que se plantea en este alcanzar una propuesta de directiva que regule el procedimiento administrativo sancionador, objetivos específicos proponer una directiva procedimiento administrativo sancionador; analizar el proceso de gestión administrativa en los servidores de la dirección; alcanzar planteamientos de mejoras, relacionados con la gestión administrativa y la aplicación del procedimientos administrativo sancionador. La justificación de estudio está enmarcada en mejorar la gestión de administrativa a través de una propuesta de directiva del procedimiento sancionador, el cual permitirá que la dirección mejore sus procesos, y el tramite sea más eficiente; La hipótesis que se plantea es la propuesta de directiva mejorara la gestión administrativa del procedimiento administrativo sancionador. La población bajo estudio estuvo conformada por los servidores de dirección ejecutiva de circulación terrestre. Asimismo, la investigación tiene un enfoque mixto cualitativo – cuantitativo, teniendo como diseño el explicativo secuencial. Se aplicó una encuesta a los servidores. Concluyendo que la propuesta planteada permitirá mejorar la gestión administrativa referido a la aplicación del procedimiento administrativo sancionador. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).