Incorporación de cenizas de ichu para evaluar el comportamiento mecánico de muros de albañilería, Juliaca 2022
Descripción del Articulo
Esta investigacion se enmarca en evaluar cómo se comportan mecánicamente los muros de albañilerías cuando se les agrega ceniza de ichu en porcentajes de 10%, 15% y 20%. El objetivo es “determinar cómo la adición de la ceniza de ichu afecta el comportamiento mecánico de los muros recubiertos de arcil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97165 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la comprensión Cenizas Propiedades mecánicas de los materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigacion se enmarca en evaluar cómo se comportan mecánicamente los muros de albañilerías cuando se les agrega ceniza de ichu en porcentajes de 10%, 15% y 20%. El objetivo es “determinar cómo la adición de la ceniza de ichu afecta el comportamiento mecánico de los muros recubiertos de arcilla cocida”. Se utilizaron como métodos el método experimental, método aplicado, enfoque cuantitativo, descriptivo. Los resultados obtenidos para En la conducta mecánica de los muros de albañilería si se les agrega ceniza de ichu muestran que la resistencia mejora con la adición del 15% de ceniza de ichu, obteniéndose los valores más altos, 92,27 kg/cm2 +/- 2,88 kg/cm2, 60,81 kg/ cm2 +/- 2,12 kg/cm2, y flexión de pilas 15,86 kg/cm2 +/- 4,9 kg/cm2. Las resistencias tienden a disminuir cuando la incorporación aumenta por encima del 15%. La conclusión es que la conducta mecánica de los muros de albañilería producidos con la incorporación de la ceniza de ichu mejora, siendo las adiciones de 15% de ceniza de ichu los valores más altos, mientras que las incorporaciones superiores al 15% arrojan los valores más bajos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).