Determinación de tipos de cobertura vegetal mediante índices espectrales usando teledetección, Reserva Nacional de Lachay, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente tesis es determinar los tipos de cobertura vegetal mediante índices espectrales usando teledetección en la Reserva Nacional de Lachay; previo a la ejecución del trabajo de gabinete, se realizó la toma de datos in-situ (georreferenciación y fotografías de especies...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57671 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de riesgos Cambio climático Clima - Cambios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo principal de la presente tesis es determinar los tipos de cobertura vegetal mediante índices espectrales usando teledetección en la Reserva Nacional de Lachay; previo a la ejecución del trabajo de gabinete, se realizó la toma de datos in-situ (georreferenciación y fotografías de especies presentes en la visita) para poder aplicar el método de clasificación supervisada. Para el trabajo de gabinete; primero, se descargaron imágenes sentinel-2 en la página Copérnicus, las cuales pasaron por calibración atmosférica con la finalidad de adaptar los valores reales de cada pixel minimizando los fallos reflejados en el momento de la captura de la imagen; segundo, se aplicó la corrección atmosférica en el programa ENVI para reducir los efectos de distorsión de la imagen ocasionado por la presencia de nubes y/o neblina, teniendo como resultado una imagen de mejor calidad (nitidez), finalmente los índices espectrales (índice de vegetación de diferencia normalizada – NDVI y el índice de agua de diferencia normalizada – NDWI) trabajaron con los puntos de muestreo para el identificar las especies presentes en los diferentes tipos de cobertura vegetal. Se determinó 17 especies vegetales, con las cuales se identificaron las coberturas vegetales en la Reserva Nacional de Lachay, los cuales son: desierto, loma de tillandsias, loma de nostoc, loma de stenomesson, loma de herbáceas, loma tipo parque, loma de paredes rocosas, loma de musgos y líquenes y loma de cactáceas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).