Política pública para la reinserción social de los ex internos del establecimiento penitenciario de Chiclayo

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo proponer una política pública de reinserción social de los ex internos del establecimiento penitenciario de Chiclayo. Con diseño de investigación de teoría fundamentada, teniendo como instrumento la entrevista, aplicando el método cualitativo. Así mismo, la muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Jimenez, Giancarlo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas públicas
Presos - Integración social
Presos - Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo proponer una política pública de reinserción social de los ex internos del establecimiento penitenciario de Chiclayo. Con diseño de investigación de teoría fundamentada, teniendo como instrumento la entrevista, aplicando el método cualitativo. Así mismo, la muestra estuvo conformada por los Profesionales especialistas de la dirección de Medio Libre, de la Oficina Regional Norte Chiclayo. Los resultados de la investigación se identifican que la norma vigente solo atiende a los liberados con beneficios penitenciarios; Así mismo, se precisa la falta de presupuesto que con lleva a tener escasos profesionales y logística que permita un adecuado tratamiento y seguimiento post penitenciario. También de lo investigado se desprende que para una adecuada reinserción social se necesita trabajar indefectiblemente en la reinserción laboral y familiar, ejes fundamentales de la reinserción social en su totalidad, siendo un complemento el trabajo al interior del penal y continuarlo al ser liberados por cumplimiento de la pena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).