Vulneración del principio de seguridad jurídica de los contribuyentes por aplicación de la cláusula anti elusiva

Descripción del Articulo

La investigación denominada “La vulneración del principio de Seguridad Jurídica por aplicación de la cláusula antielusiva”, consta de siete capítulos, siendo el primero de ellos el correspondiente a la Introducción, en donde se ha abordado la problemática de investigación desde un enfoque jurídico y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Becerra, Varinia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139839
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clausula antielusiva
Seguridad jurídica
Actos impropios
Actos artificiosos
Facultad discrecional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación denominada “La vulneración del principio de Seguridad Jurídica por aplicación de la cláusula antielusiva”, consta de siete capítulos, siendo el primero de ellos el correspondiente a la Introducción, en donde se ha abordado la problemática de investigación desde un enfoque jurídico y doctrinario. En el segundo capítulo se han desarrollado las aproximaciones temáticas, mediante la recopilación de información y análisis de la misma sobre los aspectos que son objeto de estudio. En el tercer capítulo, se ha consignado el aspecto metodológico de la investigación en donde se han desarrollado las categorías "Seguridad jurídica” y "Cláusula Antielusiva”. En el cuarto capítulo se desarrollaron los resultados de la investigación en base al análisis de la evolución normativa de la Cláusula antielusiva en el Código Tributario. En el capítulo quinto se plasmó la discusión de los resultados arribados. Mientras en el capítulo sexto las conclusiones de la investigación y en séptimo capítulo, se consignan el aporte de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).