Programa de Apoyo Municipal Crianza de Cuyes y su Relación en la Calidad de Vida de los Pobladores de la Comunidad de Ausaray Distrito de Ccatca – 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que titula “Programa de Apoyo Municipal Crianza de Cuyes y su Relación con la Calidad de Vida de los Pobladores de la Comunidad de Ausaray Distrito de Ccatca – 2017”, teniendo como objetivo principal determinar en qué medida se relaciona la crianza de cuyes con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condorccahua Rodriguez, Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza de cuyes
calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación que titula “Programa de Apoyo Municipal Crianza de Cuyes y su Relación con la Calidad de Vida de los Pobladores de la Comunidad de Ausaray Distrito de Ccatca – 2017”, teniendo como objetivo principal determinar en qué medida se relaciona la crianza de cuyes con la calidad de vida de los pobladores de la comunidad de Ausaray del distrito de Ccatca. Presenta un perfil cuantitativo, de tipo básico descriptivo correlacional no experimental, llegando a encontrar la relación que existe entre las variables, para ello la muestra estuvo constituida por 20 familias tomados como muestra y manejando instrumentos (cuestionario), validado por juicio de expertos y por la confiabilidad de consistencia interna de Alpha de Cronbach. Los resultados sistematizados y automatizados comprueban la relación que existen entre el programa de apoyo municipal crianza de cuyes y la calidad de vida de los pobladores de la comunidad de Ausaray del distrito de Ccatca, es decir que cuando la crianza de cuyes es mejor y más tecnificado hay más producción y por ende mejora la calidad de vida de quienes realizan esta actividad. Pero que tienen muchos aspectos a considerar, como son algunos de ellos; la disponibilidad de tiempo, Infraestructura, capacitación, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).