Uso de la cámara geesell en los delitos contra la libertad sexual, de las fiscalías penales de Chanchamayo, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el uso de la Cámara Gesell en los delitos contra la libertad sexual, en una fiscalía de Chamchamayo-2023. Por tal motivo, la metodología se basó en el uso del enfoque cualitativo y del diseño fenomenológico. A su vez, se contó como participante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Chanco, Victor Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cámara Gesell
Integridad emocional
Justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el uso de la Cámara Gesell en los delitos contra la libertad sexual, en una fiscalía de Chamchamayo-2023. Por tal motivo, la metodología se basó en el uso del enfoque cualitativo y del diseño fenomenológico. A su vez, se contó como participantes a 5 fiscales adjuntos y a 10 asistentes de fiscalía, a los cuales se les aplicó la entrevista semiestructurada, haciendo uso del guion de la entrevista. La conclusión a la que se llegó dicta que la repercusión de la Cámara Gesell, en casos de delitos contra la libertad sexual es positiva, siendo un avance importante en la justicia, ya que permite un equilibrio entre obtener pruebas necesarias y respetar la integridad emocional de las víctimas. Por lo tanto, se recomendó que, para el uso de la Cámara Gesell en casos de delitos contra la libertad sexual y su implementación como una práctica estándar en los procesos legales es esencial que las autoridades, tanto judiciales como policiales, promuevan y empleen esta herramienta de manera sistemática en la recolección de testimonios en casos de abuso sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).