Gestión de créditos & cobranzas y la liquidez de la empresa ANCRO S.R.L.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada Gestión de créditos & cobranzas y la liquidez de empresa ANCRO, tuvo como objetivo principal evaluar la gestión de créditos & cobranzas con la liquidez de la empresa, la variable independiente gestión de créditos & cobranzas compuesto por rec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141776 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141776 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión Créditos - Cobranzas Liquidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulada Gestión de créditos & cobranzas y la liquidez de empresa ANCRO, tuvo como objetivo principal evaluar la gestión de créditos & cobranzas con la liquidez de la empresa, la variable independiente gestión de créditos & cobranzas compuesto por recursos humanos, recursos informativos y recursos financieros, fue medida mediante las herramientas administrativas según Emilio Villaseñor (2013) en su libro "Elementos de la Administración de crédito y cobranzas". La variable dependiente Liquidez fue medida por elementos de rentabilidad, flujo de caja y rotación de cartera por la capacidad de pago que tiene la empresa para afrontar sus obligaciones o cancelar pasivos, así lo definió Jaime Flores (2013) en el libro "Análisis e Interpretación de los Estados Financieros". El método de investigación que se utilizo fue hipotético deductivo, el tipo de investigación fue descriptivo correlaciona!, con diseño no experimental porque no hay manipulación de la variables de corte transversal porque se recolectaron los datos en un solo momento, se tomó una población de 10 colaboradores y una muestra por la misma cantidad, la encuesta fue elaborada en base al cuestionario con respuestas cerradas medibles en la escala de Likert validada por los expertos y con el respaldo del programa estadístico SPSS - versión 21 y el programa Excel para el procesamiento de datos, la encuesta se midió por la confiabilidad del alfa de Cronbach permitiéndose la discusión y las conclusiones que comprende una gestión adecuada y trasparente de cobranzas podrá reducir los problemas de liquidez de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).